El Tomate

Muchas son las recetas que incluyen hoy en día el tomate como parte de sus ingredientes, siendo algo indispensable en la dieta mediterránea, pero del que muy pocos conocen su origen y cualidades, dudando incluso de si se trata de un vegetal o una fruta.
Origen del tomate
Son muchos los países que se disputan el origen del tomate en sus zonas. Sin embargo, se le atribuye su nacimiento a la región central de los Andes, para después el cultivo de la tomatera, como es conocida, expandirse hacia Centroamérica y a territorio mexicano.
Cuando comenzaron a conocerse los tomates, estos no eran como los conocemos hoy en día, eran muy diminutos y se les podía encontrar de color amarillo y no rojo.
Desde los tiempos de las civilizaciones preincaicas, los tomates forman parte de la dieta de las culturas ancestrales, y donde había una gran variedad de tomates silvestres, que hoy en día aún son desconocidas en otras partes del mundo.
Los mayas por su parte, atribuían propiedades mágicas a los tomates, asegurando que ingerir las semillas de este podía proporcionar poderes adivinatorios.
¿Qué es el tomate?, ¿una fruta?, ¿un vegetal?
Durante muchos años se ha discutido sobre este tema y en ninguno de los intercambios de ideas se ha llegado a un consenso sobre si estamos en presencia de un vegetal, o de una fruta.
Quizás el punto de la discordia comenzó en 1887 en los Estados Unidos, cuando el Gobierno de ese país aprobó un impuesto a pagar por parte de quienes importaban hortalizas, a los que quienes importaban tomates se negaron realizar, ya que estos aseguraban que se trataba de una fruta y no de un vegetal.
Pese a ello, el Gobierno tomó como base que el tomate no se servía como una fruta, sino como una ensalada, así que era considerada una hortaliza y que por consiguiente, tendría que pagar el impuesto de la discordia.
Beneficios del tomate
Consumir tomates en cualquiera de las presentaciones que lo desees, siempre te traerá beneficios para tu salud, gracias a las propiedades que tiene y que te podemos mencionar a continuación:
- Posee vitaminas y minerales
- Ayuda con la visión
- Mejora la circulación sanguínea
- Ayuda a cuidar la piel
- Evita el estreñimiento
- Funciona como un diurético natural
- Previene las infecciones urinarias
Datos curiosos sobre el tomate
Pese a que el tomate es conocido por muchos, hay datos que algunos desconocen, como:
- Durante mucho tiempo los consideraron tóxicos
- En sus inicios fue utilizado solo como una fruta decorativa
- Hay más de 10.000 especies en todo el mundo
- Científicos están trabajando para devolverle el sabor original y que según ellos, ha perdido por el cruce con otras especies
- Existió un tomate que llegó a pesar 3,51 kg y fue considerado el más grande nunca antes visto.
Tipos de tomate
Existe una gran variedad de tomates, pero hay tres que son los favoritos, siendo estos:
1. Tomate Cherry
Este tipo de tomate no necesita contar con grandes espacios para su cultivo, y puede cosecharse en una casa, en una maceta. Son muy diminutos, tanto es así, que su máximo crecimiento es del tamaño de una cereza.
2. Tomate Roma o tomate pera
Este es uno de los más utilizados para ensaladas y recetas. Posee pocas semillas y pulpa carnosa, siendo fáciles de cultivar y con una producción que es abundante.
3. Tomate de colgar
Estos tomates son muy populares por la resistencia que tienen para conservarse, gracias a la dureza de su piel, por lo que se guardan cuando aún están verdes, para después ser utilizados en invierno.